Si tienes un balcón pequeño y quieres aprovechar al máximo el espacio para crear un jardín, un jardín vertical es la solución perfecta. Los jardines verticales son una excelente manera de cultivar plantas en espacios reducidos, además de ser una forma original y decorativa de embellecer tu balcón. En este artículo, te daremos una guía paso a paso para que puedas crear tu propio jardín vertical en tu balcón de manera fácil y económica.


1. Elige el tipo de jardín vertical

Existen diferentes tipos de jardines verticales que puedes crear en tu balcón. Algunos de los más populares son:

Jardines verticales modulares: Están formados por estructuras prefabricadas que se pueden colgar en la pared o apoyar en el suelo. Son fáciles de instalar y permiten cultivar una gran variedad de plantas.

Jardines verticales colgantes: Utilizan macetas o cestas que se cuelgan en la pared o en el techo. Son ideales para plantas colgantes o de porte pequeño.

Jardines verticales con palets: Los palets son una opción económica y versátil para crear jardines verticales. Se pueden colgar en la pared o utilizar como soporte para macetas.

2. Selecciona las plantas adecuadas

Es importante elegir plantas que se adapten a las condiciones de tu balcón, como la cantidad de luz solar, la temperatura y el viento. Algunas plantas populares para jardines verticales son:

Plantas aromáticas: Hierbabuena, albahaca, romero, perejil.

Plantas colgantes: Potus, helecho, hiedra, cinta.

Plantas suculentas: Sedum, echeveria, sempervivum.

Flores: Petunia, geranio, begonia, verbena.

3. Prepara la estructura

Una vez que hayas elegido el tipo de jardín vertical y las plantas, es hora de preparar la estructura. Si utilizas un jardín vertical modular o colgante, sigue las instrucciones del fabricante. Si optas por un jardín vertical con palets, lija la madera y píntala del color que desees.

4. Instala el sistema de riego

Es importante contar con un sistema de riego adecuado para tu jardín vertical. Puedes utilizar un sistema de riego por goteo, que es muy eficiente y fácil de instalar, o regar las plantas manualmente con una regadera.

5. Planta las plantas

Con la estructura lista y el sistema de riego instalado, es hora de plantar las plantas. Utiliza un sustrato de calidad y asegúrate de que las plantas tengan suficiente espacio para crecer.

6. Disfruta de tu jardín vertical

Una vez que hayas terminado de plantar, ¡es hora de disfrutar de tu jardín vertical! Recuerda regar las plantas regularmente y darles los cuidados que necesiten para que se mantengan saludables y hermosas.

Consejos adicionales

  • Utiliza macetas o jardineras con buen drenaje para evitar el encharcamiento.
  • Asegúrate de que la estructura sea resistente y segura.
  • Coloca el jardín vertical en un lugar donde reciba suficiente luz solar.
  • Protege las plantas del viento y las heladas.
  • Utiliza abono orgánico para mantener las plantas saludables.


¡Esperamos que esta guía paso a paso te sea útil para crear tu propio jardín vertical en tu balcón! Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Nos encantaría saber cómo te va con tu jardín vertical!

¡No te pierdas nuestros próximos artículos sobre cómo cuidar tus plantas de interior y exterior!



¡Descarga PlantHome y comienza a transformar tu jardín!

Detecta enfermedades y plagas a tiempo y recibe consejos de expertos para tratarlas.

Descargar en App Store Descargar en Google Play

Kit Digital